jueves, 7 de junio de 2018

personajes de 1984

esquema y descripción de los personajes de 1984:


Winston smith: Es el protagonista principal y en quien se centra la novela. (Este Tiene 39 años Bebe y fuma y tiene fuertes ataques de tos en la mañana. odia los ejercicios grupales, tiene una úlcera varicosa en la pierna, y le gusta escribir.)

 Este  trabaja como editor en el Departamento de Registros del Ministerio de la Verdad.  y concretamente él se encargaba de corregir los "errores" que había en los periódicos, obras, discurso que el gran hermano hacia públicos dando cifras que de alguna forma no se lograron concretar o no llegaron a la meta y el trabajo de este era maquillar los resultados finales y demás. Este  siente repulsión  hacia el Partido y el Gran Hermano por falta de privacidad y la carencia de transferencia y certeza de los hechos pasados como los actuales, por ejemplo no se tenía la certeza de que año se encontraban o si en la actualidad de verdad se encontraban en guerra, gracias a su trabajo además de conocer que las cifras y los supuestos engaños por parte del partido este conoce a una chica la cual  se enamora, esta se llamaba Julia y juntos buscan la Hermandad, organización contra el Partido, al cual  resulta un trampa donde el desenlace es un cambio de mentalidad severo con un apasionado amor por el partido y el gran hermano.



 Resultado de imagen para 1984


Julia: También es protagonista principal aunque en menor medida que Winston. Ella es  Una criatura engañosa y enigmática de 26 años y cabello negro y corto que trabaja como mecánica en el Departamento de Novela del Ministerio de la Verdad. Vestida como una acérrima defensora del Partido, lleva una (irónica) faja de la Liga juvenil AntiSex ceñido a la cintura, y siempre participa fervientemente en los Dos Minutos de Odio. La otra cara de Julia es mucho más interesante. Es una mujer temperamental y astuta. Un ser muy sexual que se acuesta con miembros del Partido frecuentemente para satisfacer sus propias necesidades. ¿Lo hace como un acto de rebeldía o simplemente porque lo disfruta de verdad? Podría ser cualquiera de las dos. Está claro que Winston preferiría la primera opción, y Julia sugiere que sus acciones son su pequeña contribución a la revuelta. Sin embargo, no suele estar interesada en luchar por la causa lo que le molesta carencia de privacidad . De hecho, el motivo por el que se acerca a Winston con la nota amorosa, probablemente se deba a sus ganas de empezar otra aventura ilícita. Al mismo tiempo, se involucra en el servicio a la comunidad y otras actividades ortodoxas para escapar al radar de la Policía del Pensamiento. Con un final igual al de winston.


Resultado de imagen para 1984

O'Brien es uno de los personajes secundarios  pero a la vez todo un misterio. Esta novela suscita más preguntas sobre el personaje de las que contesta. O'Brien, un hombre corpulento con un cuello ancho y un rostro basto, es miembro del Partido del Interior y siempre viste un overol negro, que creemos está pensado para otorgarle un aspecto autoritario. Tiene unos 40 años, y Winston se siente atraído por él de manera intelectual  ya que siente un tipo de conexión que los une ( el desprecio contra el partido). ¿Por qué? O'Brien goza de privilegios que Winston no tiene. Y si pertenece a la insurrecta Hermandad, como piensa Winston, también tiene más agallas. (O'Brien, o al menos la concepción que Winston tiene de O'Brien, es una versión más audaz de nuestro protagonista).

Resultado de imagen para 1984

O'Brien, es el personaje antagonista un hombre poderoso y astuto, hace creer a Winston que pertenece a la Hermandad, un grupo contrario al Partido. Lo engaña desde el principio. O'Brien aborda a Winston y lo introduce en el movimiento de resistencia, pero lo hace para tenderle una trampa. Más tarde, será O'Brien el que lleve la batuta durante la sesión de torturas de Winston. Hablando de traición. En una ocasión, le cuenta a Winston que el Partido lo había capturado a él hacía tiempo. ¿Significa eso que O'Brien también fue rebelde como Winston en algún momento? Quién sabe. Ya no confia en nada de lo que diga este sujeto. De todas formas, es un comentario fascinante. No sabemos si O'Brien fue rebelde alguna vez, pero lo cierto es que tampoco  importa. Según Winston, cuando el recuerdo de una persona es borrada de los registros históricos, es como si nunca hubiera existido. Del mismo modo, una vez que una persona se convierte, es como si nunca hubiera sido un rebelde. La ambigüedad del antiguo papel de O'Brien resulta más inquietante que si supiéramos que O'Brien solía pertenecer al movimiento de resistencia.

Resultado de imagen para 1984


El señor Charrington es un personaje secundario pero con un rol que hace cambiar todo a medida que avanza la historia. Este es un  viudo anciano que habla con acento cockney y tiene una tienda de segunda mano en el distrito de los proles. Es él quien le vende a Winston el diario que empieza a escribir en la Primera parte, y quien alquila el cuarto que está encima de la tienda a Winston y Julia en la Segunda parte del libro. Amable y cortés, el señor Charrington comparte el interés de Winston por la historia, y habla con él sobre antigüedades y otros vestigios del pasado. Además, lo informa sobre ciertos objetos, pero nunca hace ninguna pregunta.Lamentablemente, como ya te habrás dado cuenta a estas alturas, el señor Charrington no es lo que parece. Según Winston, no es más que un jovial viudo de 60 años, que lleva lentes, está lleno de arrugas y tiene cejas muy pobladas. Sin embargo, el frío tendero de 35 años que siempre se mantiene alerta es, en realidad, un miembro de la Policía del Pensamiento, un agente encubierto que trabaja para el Partido, cuya labor consiste en desenmascarar a ciudadanos subversivos.¿Cuál es la función del señor Charrington en la novela? Ilustra la sensación de "justo cuando pensabas que estabas a salvo" que parecemos adoptar desde el comienzo de 1984. Enfatiza los temas de traición, decepción y brutalidad que tiñen toda la novela. 

Imagen relacionada

Los proletarios se podría desir que son personajes terciarios que no son más que un grupo de gente, pero desempeñan la función de un solo personaje. De hecho, dan la sensación de ser un único personaje colectivo porque no son señalados de forma individual. Eso es lo que caracteriza a los proles; se trata de una masa mecánica y ignorada por el partido.
Visto así, parece extraño que Winston los envidie por ser los únicos seres humanos libres que quedan. No son inteligentes, sino ignorantes, y en resumidas cuentas son solo trabajadores, pero son felices. y humanos porque no están sujetos al mismo escrutinio y control al que están sometidos Winston y sus camaradas del partido.
¿Y por qué no se les ocurre a los proles derrocar a ese gobierno hambriento de poder mediante un golpe de estado masivo? Según Winston, porque en realidad no saben cómo. De hecho, ni siquiera son conscientes de que están siendo oprimidos por un gobierno despótico. De modo que no hay muchas esperanzas de que los proles se organicen y se alcen en armas contra el enemigo común.

Imagen relacionada

Emanuel Goldstein es un Principal, antagonista. En la novela se cuenta que es uno de los fundadores del partido, y que rompió con él para formar una nueva organización llamada La hermandad, que se dedica a promover la caída del Partido, por lo que éste y sus seguidores son considerados peligrosos y traidores a la Revolución. Goldstein plasma sus ideas en un libro titulado "Teoría y Práctica del Colectivismo Oligárquico". Siendo la antítesis al Gran Hermano, es presentado por El Partido como un gran traidor, y es utilizado con fines propagandísticos, como es en los dos minutos de odio. La novela deja sin respuesta si Goldstein o la Hermandad existen.
Resultado de imagen para 1984

El gran hermano Si bien nadie lo conoce, la presencia del Hermano Mayor o Gran Hermano es una constante a lo largo de toda la novela, apareciendo constantemente a través de las telepantallas en la fuerte propaganda de "El Partido", el partido único Ingsoc, y en enormes murales en cada rincón de la sociedad descrita por Orwell.
El gran hermano es un personaje de la novela de primera importancia, del mismo nivel que el protagonista, Winston Smith. De carácter omnipresente es, junto con Emmanuel Goldstein, el fundador del Partido que todo lo controla. Su existencia es enigmática, pues nunca llega a aparecer en persona ni a decirse su nombre real, pudiéndose tratar simplemente de una invención por parte del Partido para ser utilizada como arma propagandística e infundir a la población confianza a la vez que temor y respeto.

Resultado de imagen para 1984 ilustraciones

Katharine Es la exmujer de Winston, rubia y alta, muy derecha y de movimientos majestuosos. Habían estado juntos solo quince meses y llevaban separados (porque el Partido no permitía el divorcio) unos once años. Es la mujer más estúpida, vulgar y vacía que Winston conoce, porque todo lo que ella piensa, en realidad no son sus ideas sino las que el Partido le han impuesto. Ella se ponía rígida cada vez que Winston la tocaba, para ella era  un esfuerzo ya que para ella tener relaciones sexuales es una obligacion con el partido ya que no estaba bien visto el sexo por amor (ni siquiera entre cónyuges). Esto Katharine lo seguía al pie de la letra y le propuso a Winston el tener un hijo, porque era su “deber con el Partido”. Lo intentaban una vez a la semana con hora fija, y ella le daba tal aire de obligación que a Winston se le hacía insoportable y finalmente como no conseguían engendrar un niño, ambos decidieron separarse.

Resultado de imagen para 1984 ilustraciones

Señora Parsons Es un personaje terciario que vive en el partido con carencia de importancia en la novela. Ella es la mujer de Tom Parsons y son vecinos de Winston. Tiene unos treinta años aunque aparenta más y se dice que en las arrugas de la cara tiene polvo reseco. Sus hijos, un niño de unos nueve años y una niña más pequeña, pertenecen a los Espías. Winston cree que estos chiquillos terminaran denunciando a su madre a la Policía del Pensamiento y en el fondo ella también lo cree.

Resultado de imagen para 1984 ilustraciones

Tom Parsons Es un personaje terciario miembro del partido un hombre muy grueso, de mediana estatura, con cabello rubio y cara de rana, un poco estúpido y desprende un fuerte olor a sudor, debido a su continua actividad. Tiene treinta y cinco años y pertenece a diversos grupos en relación con el Partido, porque de hecho le entusiasma todo aquello relacionado con este, en definitiva es un fanático del Gran Hermano. Winston cree que precisamente por ese fanatismo nunca le vaporizarán, es decir, que no le harán desaparecer sin que nadie sepa que a pasado con él y finalmente no recuerden que alguna vez existió. Sin embargo, Winston se equivoca y Parsons es denunciado a la Policía del Pensamiento por su propia hija. Parsons es un tan devoto del Gran Hermano, que se alegra de que su hija le denuncie, para así poder curarse cuanto antes. Además confía en que no le matarán, solo le mandarán unos años a hacer trabajos forzados.

Imagen relacionada

Syme Es un “amigo” (entre comillas porque a todos se les trata como “camaradas”) de Winston que trabaja en el Departamento de Investigaciones y que se dedica a la redacción de la onceava edición del Diccionario de Neolengua, debido a que es un filósofo especializado en neolengua. Es más bajito que Winston, con cabello negro, ojos saltones y tristes a la vez que burlones y tez morena. A pesar de que Syme venera ciegamente los principios del Ingsoc, y que denunciaría a Winston a la Policía del Pensamiento sin ningún reparo si supiese lo que él piensa, Winston cree que le vaporizarán, debido a que es muy inteligente y sabe demasiado. Esta vez Winston si que acierta y un buen día Syme desaparece.









.

7 comentarios: